En una composición se puede conseguir el equilibrio a través del uso de líneas y formas. Todos los pesos deberán estar compensados para obtener el equilibrio ideal. Como medición del peso de las formas y líneas que utilizamos en una composición, se observa la importancia que tienen los objetos dentro del diseño o creación que queremos representar, intentando equilibrar los elementos de mayor importancia con los de menor importancia, y los de mayor peso con los de menor.
Clasificamos el equilibrio en dos tipos: simétrico y asimétrico.
- El equilibro simétrico se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso.
- Un equilibrio es asimétrico cuando al dividir una composición en dos partes iguales, no existen las mismas dimensiones en tamaño, color, peso etc, pero existe un equilibrio entre dos elementos.En el equilibrio asimétrico, al ser desiguales los pesos a un lado y otro del eje, el efecto es variado.
*Análisis: Todo se basa en los pesos visuales, es decir, aquello que llama la atención de nuestros ojos. Esto se basa en la psicología humana y nuestra forma de equilibrar, componer y comprender lo que vemos. Por ejemplo: podemos equilibrar una composición con la repetición de los elementos visuales por todo el plano visible, de modo que esos elementos generen una estabilidad porque hacen que el ojo se apoye en todos ellos.
RESUMEN:
El juego de buscar el equilibrio y la presencia de contrastes entre elementos es una de las herramientas más complejas y es necesario entender la imágen para poder producir la obra que realmente estemos buscando, en el cual se divide haciendo referencia al equilibrio simétrico (Todo los objetos a la misma distancia) y equilibrio asimétrico ( cuando los objetos del diseño no concuerda uno con el otro y genera desequilibrio).
No hay comentarios:
Publicar un comentario